Nuestro municipio recibió un reconocimiento por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) por el programa Red Mujer, específicamente por la “Escuela de Monitoras en Prevención de Violencia en Contexto Intrafamiliar“. Esta iniciativa fue seleccionada entre 96 propuestas nacionales como una de las 32 mejores prácticas de participación ciudadana en la gestión municipal de 2025.
El programa Red Mujer busca prevenir la violencia intrafamiliar (VIF) y la violencia contra mujeres, niños, niñas y adolescentes, fomentando la participación comunitaria. Desde su primera versión en 2022, la Escuela de Monitoras ha certificado a más de 300 mujeres como monitoras en prevención de VIF y violencia contra mujeres (VCM).
En 2025, se realizarán las versiones octava y novena de estos talleres, que son gratuitos, presenciales y abiertos a mujeres mayores de 18 años residentes en Las Condes. Los talleres abordan temas como violencia en pareja, violencia vicaria, marco normativo y derivación efectiva.
Durante el evento, Las Condes también presentó su nuevo programa, “Acoge Mujer“, enfocado en la intervención psicosocial y jurídica para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Este complemento refuerza el compromiso de la municipalidad con la prevención y el apoyo integral.
Según la SUBDERE, la “Escuela de Monitoras” de Red Mujer destaca por ser una “experiencia pionera a nivel nacional, al integrar sensibilización, formación e intervención con enfoque comunitario y con un alto potencial de replicabilidad en otros territorios”, algo que fortalece la relación entre la municipalidad y la comunidad.
El encuentro, que reunió a autoridades y equipos municipales de todo Chile, sirvió como espacio para compartir experiencias que promueven una gobernanza local efectiva.