Salud mental materna

En Las Condes estamos orgullosos de contar con el primer centro comunal de Salud mental materna del país. Este innovador programa está diseñado para apoyarte si eres una mujer gestante o madre con hijos de hasta un año, y para mujeres que han vivido un duelo perinatal. Las usuarias ingresan al Centro a través de grupos de acompañamiento y después, si es que lo requieren pasan a un tratamiento especializado.
“Entendemos que esta etapa está cargada de una serie de prejuicios, expectativas y culpas que dificultan que las mujeres vivan una maternidad plena. Por eso, para este municipio, que está muy preocupado de la salud mental, el programa es un apoyo innovador, real y gratuito para todas las vecinas de Las Condes. Este fue diseñado especialmente y trabajarán en él profesionales de vasta trayectoria en la materia perinatal. Esperamos que sea un aporte para que todas las mujeres en esta etapa se sientan acompañadas y puedan llevar la maternidad en plenitud”.
Daniela Peñaloza.
Alcaldesa de las Condes

¿Qué es la salud mental materna?

Ser madre implica un gran esfuerzo de la mujer, quien cumple una serie de roles sociales que aumentan con la maternidad.
En muchos casos, el estar contenta o dichosa por el nacimiento de un hijo/a y por todo lo que se está viviendo, hace mucho más difícil para las mujeres validar el sufrimiento, dolor y angustia que pueden estar pasando.
La Salud Mental Materna es el bienestar que se puede experimentar durante el embarazo, parto, puerperio y crianza temprana. Es la instancia que permite hacer frente al estrés, desarrollar un proyecto de vida y contribuir a la comunidad, lo que lo hace un estado subjetivo y personal.

¿Cómo me puede ayudar el plan de salud mental materna?

Estudios chilenos muestran que alrededor del 30% de las embarazadas presentan síntomas inespecíficos de depresión y/o ansiedad.
Con este antecedente, su objetivo es fortalecer el bienestar y salud mental de las mujeres gestantes y las madres con hijos/as de hasta 1 año de edad, a través de intervenciones de promoción, prevención y detección temprana; además de intervenciones indicadas por el médico tratante.

¿Qué actividades contempla el programa?

1.- Atención especializadas en salud mental materna integral
Un equipo multidisciplinario de alta calidad realiza una primera intervención a través de acompañamientos grupales (4 sesiones), y luego, si es que las mujeres lo requieren, pasan a tratamientos individuales integrales con psicóloga, psiquiatra, nutricionista, matrona y/o kinesióloga.
Si al inicio hay mujeres que presentan una situación de urgencia en su salud mental materna según los criterios establecidos por el equipo, la podrá informar y recibirá una atención individual que permita aliviarla, sin pasar directamente al grupo.
En todas estas atenciones se identifican factores de riesgo, y posibles alteraciones de la salud mental perinatal, que interfieren en que los procesos de maternidad se vivan satisfactoriamente.

"Gestando en bienestar"
Se abordan temas como los cambios que se experimentan en el embarazo, el parto, el plan de parto y el manejo del dolor.

"Acompañando tu postparto"
Se abordarán temas para sobrellevar el postparto, las expectativas que se generan en esta etapa y las culpas que se producen por, muchas veces, no cumplirlas.

"Grupo de acompañamiento en duelo: recordar para encontrarnos"
Se acompañará a mujeres que han vivido una pérdida gestacional o perinatal mediante talleres grupales.
2. Espacios de libre expresión y acompañamiento
Los grupos no son clases, ni talleres, son espacios de expresión libre, contención y confianza, donde también se entrega información necesaria. Los temas tratados en el grupo de gestantes son emociones en el embarazo, plan de parto, expectativas del parto y nacimiento. Y en el grupo de postparto se tratan los cambios que se viven, la experiencia de parto y nacimiento, redes de apoyo y sobrecarga de los cuidados.
También se realizan talleres complementarios como: coparentalidad gestantes y postparto, alimentación complementaria, nutrición para gestantes, banco de leche, cuidados del recién nacido, masaje perineal y acondicionamiento físico. En esto sólo se puede participar luego de ser parte de los grupos de acompañamiento.
Junto con todo lo anterior, realizamos atenciones especialmente sensibles y comprometidas con mujeres que han experimentado un duelo perinatal a través de un grupo terapéutico de duelo y atenciones individuales para ellas.
¿Quién se puede inscribir y dónde?

Todas las mujeres residentes de Las Condes, que estén embarazadas y/o con hijos/as de hasta un año de edad, que tengan dudas e inquietudes sobre el proceso que están viviendo. No importa su condición socioeconómica ni si están o no afiliadas a un sistema de salud, sea éste público o privado.
Para recibir atención solo deben enviar un correo electrónico a perinatal@corplascondes.cl y un miembro del equipo se comunicará con ellas.

¿Dónde se imparte el programa?

Todas las actividades de esta iniciativa se realizarán en Spa Cerro Apoquindo, ubicado en Vital Apoquindo 700.
