La Dirección de Seguridad Pública de Las Condes realiza una serie de programas cuyo objetivo principal es la prevención del delito.
Dentro de la Dirección de Seguridad Pública, existen unidades dedicadas al análisis de datos y evidencia con el fin de aportar tanto a la prevención como a la persecución del delito. De esta forma encontramos:
La delincuencia debe ser entendida y abordada de manera integral para el desarrollo e implementación de estrategias eficaces, de acuerdo a las características y particularidades territoriales, que contribuyan a la disminución de la ocurrencia del delito y sensación de inseguridad.
De esta forma, el objetivo general del Observatorio de Seguridad Pública es proveer recursos técnicos para el fortalecimiento de una política comunal de seguridad pública basada en datos.
El enfoque operativo del Observatorio de Seguridad Pública se orienta a la sistematización de una comprensión oportuna y coherente de los fenómenos de inseguridad en la comuna para habilitar un dispositivo consistente de prevención y disuasión delictual. En esta línea, analiza permanentemente los fenómenos de inseguridad en la comuna, de tal manera que la Dirección de Seguridad cuente con un panorama actualizado para el diseño y ejecución de intervenciones.
Una vez ocurrido el delito, en el área de Programas de Prevención del delito y Post delito encontramos:
Este equipo tiene como objetivo la búsqueda de fuentes de información respecto a un delito, asesorar a la víctima para respaldar la evidencia digital y que no se pierda cuando sea solicitada por Fiscalía o bien, prestar un servicio de resguardo con la finalidad de que la información posteriormente sea puesta a disposición de las policías y del Ministerio Público, contribuyendo con la persecución penal. Asimismo, trabaja para el objetivo de generar insumos que anticipen la ocurrencia de un delito gracias al material digital, que permite identificar, por ejemplo, delincuentes habituales y vehículos que han participado en ilícitos.
La tecnología que ha incorporado Las Condes y, cuya actualización es constante, ha sido fundamental para detener a distintas bandas -que no solo operan en la comuna-, dando apoyo a otros municipios de Chile a través del análisis inteligente que permiten los softwares que se utilizan.
Este equipo tiene como objetivo la búsqueda de fuentes de información respecto a un delito, asesorar a la víctima para respaldar la evidencia digital y que no se pierda cuando sea solicitada por Fiscalía o bien, prestarle un servicio de resguardo con la finalidad de que la información posteriormente sea puesta a disposición de las policías y Ministerio Público, contribuyendo con la persecución penal.
Una vez que se obtienen antecedentes de interés delictual, se procede a confeccionar un informe que contiene identificación de vehículos que participaron en uno o más delitos - imágenes producto del análisis de evidencia digital- , información de testigos y todos los antecedentes de las víctimas. Esto coordinado con el área legal de UCAVI, quienes representan a las víctimas, lo que se constituye en información vital para aportar en las querellas criminales.
Análisis de perfiles y situaciones delictuales, victimización, percepción de seguridad, anticipación al delito e incivilidades.